Ya hace casi diez años, en plena feria de Abril, cuando una rotura de una bolsa de metales pesados destruyó todo el ecosistema del Guadiamar. Hoy está recuperado y se ha hecho gracias a uno de los mejores proyectos de restauración a nivel internacional y a una importante inversión de la Junta de Andalucía (más de 27.000 millones de las antiguas pesetas). El corredor ocupa las provincias de Huelva y de Sevilla y se sitúa colindante al río Guadiamar, esto es, el Parque Natural de Sierra de Aracena, los Picos de Aroche, el Parque Nacional de Doñana y las Marismas del Guadalquivir.
Alrededor del río Guadiamar ("príncipe de los ríos" es su significado etimológico) comenzaron a asentarse civilizaciones desde los tartessos, pasando por aquí también las civilizaciones fenicias, romanas, visigodas o árabes y de las que podemos encontrar si realizamos una actividad turística por el corredor verde. Entre sus 130 kilómetros de caminos, podremos encontrar desde fortalezas a molinos, incluso podemos visitar restos religiosos.
Andando o a bici, recomendamos acercarnos al corredor verde del Guadiamar, para más información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario